Hasta el 5 de junio se podrán realizar cambios y correcciones en el padrón
En el marco de la organización de las
elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del 11
de agosto próximo, la Cámara Nacional Electoral dispuso prorrogar hasta
el miércoles 5 de junio el plazo para que los electores puedan reclamar
su inclusión o la realización de correcciones en el padrón provisorio
(ver Consultá los padrones).
La decisión, según informaron autoridades electorales, se tomó en atención a la gran cantidad de consultas recibidas en el sitio de Internet http://padron.gob.ar, que hasta ayer habían superado las 5,5 millones.
La Cámara Nacional Electoral dispuso también, mediante Acordada N° 48/13, que a la información ya publicada en ese sitio se le agreguen los nuevos electores que se han incorporado en las últimas horas, todos ellos interesados en participar en las votaciones de medio término, a través de las cuales se modificará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las del Senado.
En
Córdoba, tanto en las primarias de agosto como en la elección
definitiva del 27 de octubre, se votará para elegir a los nueve
diputados nacionales que a partir del 10 de diciembre reemplazarán a la
mitad de los representantes de Córdoba en la Cámara Baja.
Las autoridades recomendaron a los electores (todos los ciudadanos mayores de 16 años, incluso los que cumplan esa edad el 27 de octubre) que revisen los padrones provisorios para corroborar si figuran, y si los datos personales asentados son correctos.
Correcciones en Córdoba. En caso de no figurar en el padrón o de tener datos incorrectos, en Córdoba, los interesados deben presentarse de lunes a viernes, entre las 7 y las 16, en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº1, ubicado en el primer piso del edificio de Tribunales Federales (ingresando por calle Paunero) en barrio Rogelio Nores Martínez, en proximidades de Ciudad Universitaria, en Córdoba.
Se debe presentar el último DNI (libreta o tarjeta) que posee y copia de la partida de nacimiento, aunque si no la tiene se la pueden conseguir en el propio despacho electoral.
El trámite también se puede hacer a través de fax (a los teléfono 0351-433-4659 o 433-4650), enviando una nota en la que el interesado señale: “El que suscribe… (nombre, apellido y DNI) reclama a la autoridad electoral su inscripción (o la corrección de los siguientes datos, según corresponda) en el padrón electoral”.
El envío debe contener la imagen escaneada del DNI (frente y anverso, en el caso de los DNI tarjeta, o las primeras páginas con domicilio actualizado en el caso de DNI libreta) y un número de teléfono de contacto.
La Cámara Nacional Electoral dispuso también que a la información ya publicada en el sitio www.padron.gob.ar, se le agreguen los nuevos electores que se han incorporado.
Las demás modificaciones (cambios de domicilio o de tipo de documento, fallecimientos, etcétera) serán corregidos directamente en el padrón definitivo que se publicará el 12 de julio.
El padrón provisorio cordobés
2,6 millones. Fuentes de la Secretaría Electoral del Juzgado Electoral N° 1 informaron que el padrón provisorio publicado en Internet registra en toda la provincia de Córdoba, por ahora, 2.608.287 electores.
Modificaciones. La cifra seguramente se modificará cuando se depure definitivamente y se incorpore al listado a los menores de 18 años que actualizaron su DNI en los últimos días de abril.
Definitivo. El padrón definitivo, con los cambios e incorporaciones solicitadas hasta el 5 de junio se publicará el 12 de julio.
La decisión, según informaron autoridades electorales, se tomó en atención a la gran cantidad de consultas recibidas en el sitio de Internet http://padron.gob.ar, que hasta ayer habían superado las 5,5 millones.
La Cámara Nacional Electoral dispuso también, mediante Acordada N° 48/13, que a la información ya publicada en ese sitio se le agreguen los nuevos electores que se han incorporado en las últimas horas, todos ellos interesados en participar en las votaciones de medio término, a través de las cuales se modificará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las del Senado.
Las autoridades recomendaron a los electores (todos los ciudadanos mayores de 16 años, incluso los que cumplan esa edad el 27 de octubre) que revisen los padrones provisorios para corroborar si figuran, y si los datos personales asentados son correctos.
Correcciones en Córdoba. En caso de no figurar en el padrón o de tener datos incorrectos, en Córdoba, los interesados deben presentarse de lunes a viernes, entre las 7 y las 16, en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº1, ubicado en el primer piso del edificio de Tribunales Federales (ingresando por calle Paunero) en barrio Rogelio Nores Martínez, en proximidades de Ciudad Universitaria, en Córdoba.
Se debe presentar el último DNI (libreta o tarjeta) que posee y copia de la partida de nacimiento, aunque si no la tiene se la pueden conseguir en el propio despacho electoral.
El trámite también se puede hacer a través de fax (a los teléfono 0351-433-4659 o 433-4650), enviando una nota en la que el interesado señale: “El que suscribe… (nombre, apellido y DNI) reclama a la autoridad electoral su inscripción (o la corrección de los siguientes datos, según corresponda) en el padrón electoral”.
El envío debe contener la imagen escaneada del DNI (frente y anverso, en el caso de los DNI tarjeta, o las primeras páginas con domicilio actualizado en el caso de DNI libreta) y un número de teléfono de contacto.
La Cámara Nacional Electoral dispuso también que a la información ya publicada en el sitio www.padron.gob.ar, se le agreguen los nuevos electores que se han incorporado.
Las demás modificaciones (cambios de domicilio o de tipo de documento, fallecimientos, etcétera) serán corregidos directamente en el padrón definitivo que se publicará el 12 de julio.
El padrón provisorio cordobés
2,6 millones. Fuentes de la Secretaría Electoral del Juzgado Electoral N° 1 informaron que el padrón provisorio publicado en Internet registra en toda la provincia de Córdoba, por ahora, 2.608.287 electores.
Modificaciones. La cifra seguramente se modificará cuando se depure definitivamente y se incorpore al listado a los menores de 18 años que actualizaron su DNI en los últimos días de abril.
Definitivo. El padrón definitivo, con los cambios e incorporaciones solicitadas hasta el 5 de junio se publicará el 12 de julio.